martes, 15 de mayo de 2012

Utilitas

Al fin le damos uso a nuestra maqueta. La antigua CPU se ha convertido en un centro cultural en Pariser Platz con una gran sala de exposiciones, un cine, una cafetería con chill out, taller de pintura y escultura y zonas de administración y almacenaje.

Seccionado

El proyecto girará en torno a su sección.

Transformer III Akademie der künste








Performance en el Reina Sofía


Desfilamos desde el parque del Retiro hasta el centro de arte contemporáneo Reina Sofía, hicimos allí una performance que intentaba transmitir conceptos como como la efemeridad, el movimiento, la rigidez y la flexibilidad, la violencia o la tensión aplicados a la arquitectura.

Cyborg


En el segundo bloque de trabajo desmontamos otra máquina y la convertimos en una prótesis para nuestro propio brazo.

Yo, robot






Segundo desmontaje


Collages









Transformer






Transformers II



Montaje

El espacio que encontré al montar la antigua máquina se formó de manera espontánea, se puede planificar un espacio, transformar uno existente o simplemente permitir que brote por sí mismo.

Transformers I

El primer bloque de trabajo consistió en el desmontaje de un aparato y la creación de un espacio arquitectónico con las piezas del mismo.


miércoles, 22 de febrero de 2012

Arco 2012

Ángel Marcos
Aura (uno)
2012
Laserchrome sobre papel, plexiglas y madera. 
40000€

Aún retratando un desierto de lo más árido, consigue con la luz del momento cierto aspecto de habitabilidad restándole hostilidad al paisaje. Además, las formas de las montañas me recuerdan a las del sureste de la península en el desierto de Tabernas y me resulta, cuando menos, añorable. 


Rafael Canogar
2011
Acero Corten 
90000€

Llama la atención este objeto de Rafael Canogar, que en mi opinión hace un guiño a Oteiza, pues se presenta radicalmente diferente dependiendo de la situación del espectador.

Bosco Sodi
Barcelona, 2011
Técnica Mixta
Círculo 250cm
77000€

Es una de estas obras que consiguen dejarte un tiempo observándolas. Indagando al principio qué quiere decir el autor con su obra y, al final, si lo ha conseguido analizando tus propias sensaciones. 



Veluspa jarpa
cartulina
70000€

Una obra que no es ni la décima parte de lo que verdaderamente es si no tienes la suerte de que la artista te comente el trasfondo de la misma. Las cartulinas colgadas representan hojas de un documento que ha sido censurado por el CSI sobre un caso, cuanto menos, escabroso. Fue un placer, reconozco que en mayor medida que el hecho de contemplar la obra,  oír las ganas de reivindicación que se notaban en las palabras de Veluspa Jarpa.



Manolo Valdés
Perfil con tocado Rojo
2011
Óleo sobre arpillera
288 x 188 cm
77000€

Lo mejor es que la obra te invita a acercarte para conocer los materiales que el artista utilizó para conseguir las texturas.
K.O. Götz
Paran
1975
175 X 210
350 000

Götz es el máximo exponente del informalismo europeo. Su obra me transmitió radicalidad y fuerza, puede ser la pintura abstracta que ha producido la sensación más potente en mí. No se puede describir, porque no es algo concreto, si se pudiera probablemente perdería la gracia.


Folkert de Jong
The Thinker
2011
Styrofoam, pigmented polyurethane foam
170 x130 x140 cm
60000€

No sé exactamente lo que quiere decir el artista con esta obra, pero lo importante es que una obra pueda considerarse desde muchos puntos de vista diferentes y pueda tener diferentes interpretaciones. Me hizo pensar en un personaje de poder pensando en lo que ha hecho, en los errores que ha cometido, una vez que está acabado.



 Jorge Méndez Blake
Mallarmé's library, 2011
Metal, wood, mirror, resin, plexiglas
95 x 180 x 150 cm (table)
17000€

Quizás solo me llamó la atención porque me recuerda  a los fotomontajes de Mies a los que le cogí cariño el cuatrimestre pasado al estudiarlos en Proyectos 0. Por otro lado no me gusta que la composición esté sobre un espejo.

 Rui Chafes
Vivo, sensual e mórbido pessado.
hierro 2,30 x 78 x 92 cm
61400€

Esta obra no necesita una explicación para gustar como tantas en Arco, aunque se intuye un abrazo apasionado entre dos personas, daría igual que no lo pareciese pues su forma es bella.



Kjetil Kansland
Round Submission
2006
3500€
Dudo que en todos los combates de lucha libre (reales como era el caso de este según la encargada de la representación de la galería) se produzca un golpe que provoque expresiones de relajación y placer como se pueden ver en esta fotografía. Lo que sí creo improbable es que alguien antes los hubiera captado.

Brunno Pinnado
Resina
14000€

Si tuviera que elegir una obra de arco para comprar y exponer en mi casa, elegiría esta sin ningún tipo de dudas. Me gustó muchísimo. Para mí simboliza la ruptura con algo anterior. Que no se puede avanzar sin la radicalidad.






domingo, 12 de febrero de 2012

Desmontaje básico.



En este vídeo se puede observar como es el desmontaje general de mi impresora. A partir de este punto, quitaré todas las piezas que hacen moverse al papel, cortaré los cables y desmontaré el aparato por completo.
La forma de expresar el desmontaje mediante un vídeo de estas características me la dieron Santi Bonet y Román Alonso, pues estaban haciendo también ráfagas de fotos a su aparato. Me parece una idea fácil y muy explicativa para expresar el desmontaje.